La calculadora realiza proyecciones anuales de tu patrimonio, teniendo en cuenta los siguientes factores:
- Crecimiento del Patrimonio: Calcula el crecimiento de tu patrimonio basado en una tasa de crecimiento anual compuesta, con opción de capitalización anual, semestral, trimestral o mensual.
- Reinversión de Intereses: Suma los intereses generados cada año al patrimonio, potenciando el efecto del interés compuesto.
- Ingresos por Salarios: Incorpora los salarios anuales recibidos a la proyección.
- Reinversión de Salarios: Los salarios se reinvierten junto con los intereses generados, según la frecuencia de capitalización seleccionada.
- Gastos Anuales: Considera un gasto anual inicial y un porcentaje de incremento anual para simular el aumento del costo de vida o cambios en el estilo de vida.
- Análisis de Resultados: Proporciona una tabla detallada con la evolución anual del patrimonio, intereses generados, salarios recibidos, ingresos totales, gastos, reinversión y KPIs relevantes.
Aquí se describen las variables de entrada, los cálculos y las reglas de negocio que utiliza la calculadora:
Variables de Entrada:
- Patrimonio Inicial ($): El capital con el que se inicia la proyección.
- Tasa de Crecimiento Anual del Patrimonio (%): El porcentaje de crecimiento anual esperado del patrimonio, ya ajustado por inflación. Se asume una tasa constante durante todo el período de proyección.
- Gasto Inicial Anual ($): El monto de gasto anual al inicio de la proyección (Año 0).
- Incremento Anual del Gasto (%): El porcentaje en el que se incrementará el gasto anual cada año.
- Salario Anual ($): El monto total de salario anual recibido.
- Período de Proyección (años): La cantidad de años que abarcará la proyección.
- Frecuencia de Capitalización: La frecuencia con la que se reinvierten los intereses y salarios. Opciones: Anual (1), Semestral (2), Trimestral (4) o Mensual (12).
Cálculos:
- Intereses Generados: Se calcula multiplicando el `Patrimonio Inicial` del año por la `Tasa de Crecimiento Anual del Patrimonio`, dividida por la `Frecuencia de Capitalización`. Los intereses se capitalizan según la frecuencia seleccionada.
- Salarios Recibidos: Se toma el valor ingresado por el usuario (`Salario Anual`). Se divide en partes iguales según la frecuencia de capitalización.
- Ingresos Totales: `Ingresos Totales = Intereses Generados + Salarios Recibidos`
- Gasto Anual: `Gasto Anual (Año 1) = Gasto Inicial Anual`; `Gasto Anual (Años Siguientes) = Gasto Anual (Año Anterior) * (1 + Incremento Anual del Gasto)`
- Reinversión: `Reinversión = Ingresos Totales - Gasto Anual`
- Patrimonio Final: `Patrimonio Final = Patrimonio Inicial + Reinversión` (ajustado por la frecuencia de capitalización).
Reinversión Semestral de Salarios:
Los salarios se reinvierten junto con los intereses generados, según la frecuencia de capitalización seleccionada.
KPIs e Indicadores:
- % Reinversión: `(Reinversión / Ingresos Totales) * 100` - Representa el porcentaje de los ingresos totales que se reinvierte.
- % Gasto: `(Gasto Anual / Ingresos Totales) * 100` - Representa el porcentaje de los ingresos totales que se destina a gastos.
- Crecimiento Anual Patrimonio: `(Patrimonio Final - Patrimonio Inicial) / Patrimonio Inicial * 100` - Muestra el porcentaje de crecimiento del patrimonio respecto al año anterior.
- Variación Anual Gasto: `(Gasto Anual Año Actual - Gasto Anual Año Anterior) / Gasto Anual Año Anterior * 100` - Muestra el porcentaje de variación del gasto anual respecto al año anterior.
- Variación Anual Reinversión: `(Reinversión Año Actual - Reinversión Año Anterior) / Reinversión Año Anterior * 100` - Muestra el porcentaje de variación de la reinversión respecto al año anterior.
- Patrimonio Final Proyectado: El valor del patrimonio al final del período de proyección.
- Crecimiento Total del Patrimonio: El porcentaje total de crecimiento del patrimonio durante el período de proyección.
- Intereses Totales Generados: La suma total de intereses generados durante el período.
- Total de Salarios Recibidos: La suma total de los salarios recibidos durante el periodo.
- Gasto Total Acumulado: La suma total de gastos acumulados durante el período.
- Reinversión Total Acumulada: La suma total de reinversiones acumuladas durante el período.
La tabla de resultados proporciona una visión detallada de la evolución del patrimonio a lo largo del tiempo. Aquí se explica cómo interpretar algunos de los datos clave:
- Patrimonio Final: El valor más importante a considerar es el patrimonio final proyectado al final del período. Esto te da una idea de cuánto capital podrías acumular bajo los supuestos ingresados.
- Crecimiento Anual Patrimonio: Este porcentaje te indica cuánto está creciendo tu patrimonio cada año. Un valor consistentemente positivo y superior a la tasa de inflación es deseable.
- % Reinversión y % Gasto: Estos porcentajes te muestran cómo se están distribuyendo tus ingresos totales (intereses + salarios) entre reinversión y gasto. Un mayor porcentaje de reinversión generalmente conduce a un mayor crecimiento del patrimonio a largo plazo.
- Variación Anual Gasto: Monitorea este valor para controlar que tus gastos no crezcan a un ritmo insostenible.
- Intereses Totales Generados vs. Total de Salarios Recibidos: Compara estos dos valores para evaluar la contribución de tus inversiones y tu trabajo al crecimiento de tu patrimonio.
Recomendaciones:
- Experimenta con diferentes escenarios: Cambia los valores de entrada para ver cómo afectan los resultados. Esto te ayudará a comprender la sensibilidad de tu patrimonio a diferentes factores.
- Ajusta tu estrategia: Si los resultados no son satisfactorios, considera ajustar tu estrategia de inversión, aumentar tus ahorros (salario reinvertido) o reducir tus gastos.
- Revisa tus proyecciones periódicamente: Las condiciones económicas y tus circunstancias personales pueden cambiar. Es importante actualizar tus proyecciones al menos una vez al año.
- Considera la inflación: La calculadora utiliza una tasa de crecimiento real que ya descuenta la inflación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la inflación puede erosionar el poder adquisitivo de tu patrimonio con el tiempo.
La calculadora se basa en las siguientes limitaciones:
- Supuestos Simplificados: La calculadora utiliza supuestos simplificados, como tasas de crecimiento y de inflación constantes. En la realidad, estos valores pueden fluctuar.
- No Considera Impuestos: Los cálculos no tienen en cuenta el impacto de los impuestos, que pueden afectar el rendimiento real de las inversiones y los ingresos por salarios.
- No es Asesoramiento Financiero: Los resultados de la calculadora son solo proyecciones y no deben considerarse como un consejo financiero personalizado. Se recomienda consultar con un asesor financiero profesional para obtener una planificación financiera acorde a tus necesidades y objetivos específicos.